top of page

¿Qué tan saludable es tu alimentación?

  • Foto del escritor: Xochitl Ponce
    Xochitl Ponce
  • 12 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

Este quiz que he preparado para tí, te ayudará a ver que tan saludable es tu alimentación.

Escoge las respuestas que mejor reflejen tu forma de comer y anótalas en una hoja.

¿Lista?, ¡Comenzamos!

1. Mi desayuno habitual es:

a. Queso fresco o pechuga de pavo o huevo con alguna verdura, junto con pan integral, acompañado leche vegetal o baja en grasa .

b. Salchicha o tocino, con huevo y pan blanco.

c. Una taza de café y tal vez un panecillo.


2. Mis frutas favoritas son:

a. Las fresas, moras, bluberries, manzana.

b. Naranja, papaya, melón o plátano de vez en cuando.

c. Las cerezas del pastel de chocolate.


3. En un día normal como esta cantidad de verduras:

a. Mi desayuno lo acompaño con alguna verdura, en la comida incluyo ensalada o sopa de verduras, varias porciones en la cena e, incluso una zanahoria y palitos de apio como snacks.

b. Algo: una ensalada o guarnición con la comida y tal vez un poco de lechuga o jitomates en la cena.

c. ¿las papas fritas cuentan?


4. Los cereales que incluyo son:

a. Integrales; pan integral, arroz salvaje u otros granos con cascarilla.

b. Tortillas, a veces como pan integral o galletas de trigo.

c. Pan blanco, galletas, pan dulce, fideos, arroz.


5. Mi bebida favorita es:

a. Agua simple.

b. Café o té caliente.

c. Agua de frutas, jugos y refrescos.


6. La proteína que más elijo para mis comidas del día es:

a. Pescado asado, pechuga de pollo sin piel.

b. Carne de res o cerdo sin gorditos o cualquier pieza de pollo sin piel.

c. Cualquier pieza de carne empanizado o frita.


7. Cuando se trata de lácteos:

a. Trato de comer quesos frescos, como requesón o panela. También consumo leche o yogurt bajo en grasa o vegetal (avena o soya).

b. Consumo queso Oaxaca y leche semidescremada. A veces bebo un vaso de leche o me como un botecito de yogurt.

c. Consumo queso Manchego, chihuahua, gouda, leche o yogurt entero.


8. Cuando voy al super, lleno mi carrito de:

a. Alimentos no procesados como frutas, verduras, semillas y legumbres.

b. Una mezcla de alimentos frescos, empacados y congelados.

c. Cajas, latas, frascos y platillos precocinados.


9. Mi comida típica es:

a. Lenta y sociable. Como con mi familia o amistades.

b. Silenciosa. Suelo ver televisión o leer mientras como.

c. Rápida. Como lo que haya a la mano, sin formalidades.


10. Si me da hambre entre comidas, tal vez:

a. Como jícamas, pepinos, zanahorias o cualquier otra verdura, o bien un puñado de almendras o nueces.

b. Pienso que falta poco para la hora de comer.

c. Como un chocolate, una galleta dulce, una bolsa de papas o una bola de helado.

Y ahora...¡los resultados!

Cuenta el número de veces que respondiste con cada letra.

Si tus respuestas fueron principalmente:

Letra a: ¡Felicidades! Tus hábitos son excelentes. ¡Sigue así!


Letra b: Tienes buena salud, pero te falta consumir más verdura, fruta baja en azúcar, cereales integrales y alimentos que aportan calcio. Tu ingesta de azúcar es elevada, al igual que los carbohidratos refinados y grasas "malas". Esto se refleja en cansancio o mal humor o problemas digestivos. Te invito a que agendes una cita para ayudarte a mejorar tu alimentación y a sentirte mejor.


Letra c: Tu alimentación te pone en riesgo de presentar múltiples enfermedades como diabetes, hipertensión, cierto tipo de cáncer, además te roba energía, disminuye tu capacidad intelectual y te baja las defensas. Es urgente que nos veamos, te ayudaré a mejorar tu alimentación y salud y además el plan de alimentación se adaptará a tu estilo de vida. ¡Verás que con una alimentación saludable, te sentirás mejor casi de inmediato!.


Me da mucho gusto saludarte y espero verte pronto en consulta.


 
 
 

Comments


bottom of page