Mejora tu relación con la comida
- Xochitl Ponce
- 15 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar 2021
Muchos de los problemas de sobrepeso tienen su origen en la relación que tenemos con la comida.
¿Te gustaría conocer como es tu relación con la comida?
Contesta si te identificas con alguna de las siguientes frases.
A la hora de comer termino con todo lo que esta en los platos de la mesa.
Suelo terminar demasiado llena después de comer y aún así me quedo con hambre.
Por actividades del trabajo o de casa, a veces me salto comidas y en la cena como todo lo que no comí durante el día.
He intentado varias dietas para bajar de peso, pero ninguna me resulta.
Cada vez que tengo ansiedad necesito comer algo ¡lo que sea!
Como mucho cuando me siento triste o desmotivado.
Si te identificas con dos o más de las siguientes frases, muy probablemente tienes una mala relación con la comida.
Cuando comemos, a veces tomamos decisiones inconscientes, como las mencionadas arriba, que deterioran nuestra salud y generan emociones negativas con la comida y, a largo plazo, subimos de peso e inclusive podemos desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol elevado, entre otros.

Pero no te preocupes, te voy a compartir cuatro hábitos que te ayudarán a mejorar e inclusive sanar tu relación con la comida.
1. Prepara alimentos en casa.
Al elegir los alimentos de manera consciente y preparar tus comidas hará que valores cada paso de la preparación. Ya no lo verás como una comida más, sino como una comida que esta hecha con consciencia para cuidar de tu cuerpo y tu salud.
2. Disfruta la hora de comer.
Los atracones, las prisas, la falta de tiempo y el comer de manera desesperada son indicadores de que tienes que darle prioridad a tu alimentación y a tú salud.
Seguro que si te organizas, encontraras un tiempo para disfrutar de los alimentos.
No se trata de tardarte una hora; con 20 minutos que dediques a comer en cada tiempo de comida, seguramente mejorarás tu relación con la comida. A la hora de comer, trata de comer acompañado, esta es una de las ventajas de la Pandemia, podemos comer en familia y con nuestros seres queridos.
3. Dale color a tus platillos.
Seguro has escuchado la frase “De la vista nace el amor” … es muy cierta cuando comemos. Si la comida se ve rica, la comemos.
Las verduras y frutas, al ser coloridos, te ayudarán a adornar tus platillos y que se vean bonitos.
También cuando te sientes a la mesa a comer, procura que ésta este bien puesta y adornada, es decir que el espacio donde comes sea agradable a tu vista.
4. Agradece por los alimentos
Dar las gracias antes de comer es una excelente oportunidad de establecer una conexión más armónica y profunda con la comida que nos llevamos a la boca.
¿Te has detenido a pensar como ha llegado la comida hasta tu mesa? ¿cada ingrediente de tu platillo? ¿qué esfuerzos se han tenido que hacer para conseguirlos?
Hay mucho trabajo detrás, tanto de la naturaleza como del hombre. Si la cadena alimenticia se rompiera en alguna de sus partes, ocasionaría escasez de alimentos. No importa la religión que practiquemos, la gratitud es un sentimiento de aprecio y valoración por alguien o algo que nos prodiga un bien.
La comida es una mezcla maravillosa de sabores, olores, colores, texturas, sonidos y pensamientos que en cada bocado no sólo nos provoca placer, sino también dan vida, energía y salud a nuestro cuerpo, es por ello que debemos de tener una buena relación con la comida.
Recuerda que practicar estos hábitos de manera constante, no solamente mejorarán tu relación con la comida, sino también tu salud física y emocional.
תגובות