El gran negocio a costa de la salud de las personas
- Xochitl Ponce
- 1 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Últimamente he escuchado de mucha gente que se ha vuelto vegana o que asiste a consulta de nutrición por que está tratando de evitar el consumo de productos de origen animal como leche, carne o huevo, productos industrializados o azucarados, porqué son la causa principal de enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión y hasta cierto tipo de cánceres.
En parte es verdad y es por eso que quiero compartirte mi opinión al respecto.
Es un hecho que vivimos en una sociedad en donde gran parte de la población mexicana tiene problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de productos cárnicos, industrializados y azucarados y eso deriva en enfermedades, pero resalto la palabra excesivo ya que ese es el principal problema; las cantidades que comemos. Y es que cuando vamos al cine, por cinco o diez pesos más pagamos el big-size de refrescos y palomitas y no paramos de comer hasta no ver el fondo del envase, lo que resulta en comer más del doble de lo que comeríamos normalmente.

La sobre oferta de productos se ha convertido en la principal amenaza de nuestra salud y la de los que nos rodean.
Los principales beneficiados
Muchas de las enfermedades que afectan a la población, son en gran parte prevenibles, y en muchos casos curables con alimentación saludable, pero es un hecho que existe poco interés por las personas por seguir un plan de alimentación adecuado y la industria alimentaria y la farmacéutica han aprovechado esta situación para seguir vendiendo en lugar de enfocarse en prevenir enfermedades.
La industria farmacéutica gana a costa de la salud de las personas y los fármacos que ofrecen se enfocan en curar en lugar de prevenir ¿será que para la industria farmacéutica es conveniente tener una población enferma?
Y qué decir de la industria alimentaria, además de las porciones excesivas que tenemos a la mano en cualquier centro de consumo, si nos acercamos a un supermercado vamos a encontrar el mismo producto pero en mil presentaciones distintas, con lactosa, sin lactosa, con grasa, sin grasa, con azúcar, sin azúcar, con sodio, sin sodio, orgánico, con gluten, sin gluten, en fin, con tanta variedad que ya no sabemos cuál es el mejor para nosotros y terminamos comprando más de lo que realmente necesitamos.
Hace diez años no existían tantas presentaciones de alimentos y no había tanta gente enferma. También es de pensarse ¿no crees?.
Por eso creo que el camino es volver a lo simple, en lugar de consumir distintas variedades del mismo producto, consumamos de todo tipo de alimentos pero en cantidades moderadas y combinémoslo con actividad física.
Recuerda, la única responsable de tu salud, eres tú misma.
.
留言